Categoría: Manualidades

Aprende a hacer manualidades de Hilorama

No Comments
Aprende a hacer manualidades de Hilorama

HILORAMA

Aprende a hacer manualidades de Hilorama
Aprende a hacer manualidades de Hilorama

El hilorama o arte con hilos tensados es una técnica donde se emplean hilos de colores, cuerdas o alambres tensados que se enrollan en unos clavos para formar figuras geométricas, abstractas u otras clases de representaciones.

Este procedimiento se suele hacer sobre una base de madera, y sobre esta se puede realizar cualquier idea.

Por lo general, a pesar de que las figuras se encuentran formadas por líneas rectas, los distintos ángulos y posiciones de los hilos que se cruzan, pueden dar la impresión de Curvas de Bézier.

También se suele utilizar para la elaboración de tarjetas y álbumes de recortes, entre otros objetos.

Materiales:

  • Una tabla de madera de unos 50x20x2cm.
  • Clavos no muy gruesos, pueden ser de unos 9 mm de largo o más largos.
  • Alicate de punta estrecha.
  • Hilos gruesos de colores, pueden ser de tipo torzal y dalia.
  • Pintura a la tiza o pintura acrílica.
  • Pincel plano o brocha pequeña.
  • Un metro.
  • Cinta de carrocero (cinta de enmascarar).
  • Escarpias hembras para colgar el cuadro.
  • 20 cm de cuerda para colgar.
  • Plantilla con el diseño que se quiere hacer.

Instrucciones:

  1. Pintar la tabla de madera con una pintura acrílica o una pintura a la tiza. Si la madera tiene un buen acabado, se puede obviar este paso.
  2. Imprimir la plantilla en tamaño real. Luego de que la tabla esté seca (en caso de que se haya pintado), poner la plantilla sobre la tabla y se utiliza la cinta de carrocero para inmovilizarla.
  3. Clavar sobre sobre los puntos marcados en la plantilla.
Aprende a hacer manualidades de Hilorama
Aprende a hacer manualidades de Hilorama
  1. Ahora se procede a enredar los hilos entre los clavos. Primero, se tiene que atar a uno de ellos para fijarlo y se comienza a trazar todo el contorno, y/o posteriormente se empieza a cruzar los hilos de manera aleatoria.
Aprende a hacer manualidades de Hilorama
Aprende a hacer manualidades de Hilorama
  1. Es de vital importante tensar bien los hilos. No es necesario apretar mucho, pero sí lo suficiente para que se queden medio rígidos.
Aprende a hacer manualidades de Hilorama
Aprende a hacer manualidades de Hilorama
  1. Se puede empezar con un color y después incorporar varios colores. O hacer la silueta con un único color.
Aprende a hacer manualidades de Hilorama
Aprende a hacer manualidades de Hilorama

Categories: Manualidades

Aprende a hacer esferas de hilo

No Comments
ESFERAS DE HILO

ESFERAS DE HILO

ESFERAS DE HILO
ESFERAS DE HILO Foto 1 ESFERAS DE HILO

Con pocos materiales se pueden hacer unas hermosas esferas de hilo. Si están bien hechas, presentan un increíble diseño, perfectas para decorar para algún rincón de la casa o algún evento importante.

Materiales:

  • Hilo o lana.
  • Pegamento blanco o de silicona.

Instrucciones:

Primero, se debe inflar los globos del tamaño que guste, luego hay que cubrir de pegamento toda la superficie, para que sea más fácil se puede usar un pincel. Inmediatamente después, se cubre todo el globo con el hilo y después se vuelve llenar de pegamento toda la superficie. Se deja secar.

Foto 2 ESFERAS DE HILO
Foto 2 ESFERAS DE HILO

Cuando estén completamente secos los hilos, se les da una pasada de barniz para darles firmeza y deja secar otra vez. Luego de que estén completamente secos, se pinchan los globos. Estas pueden decorar luces para dar un efecto hermoso al ambiente.

Foto 3 ESFERAS DE HILO
Foto 3 ESFERAS DE HILO

 

Categories: Manualidades

Pulseras de macramé

No Comments
PULSERAS DE MACRAMÉ

PULSERAS DE MACRAMÉ PASO A PASO DE FORMA SENCILLA

Cómo hacer pulsera de macramé (hilo) fácil y rápida. Aprende Paso a Paso |  Macrame Friendship Bracelet

PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ

Elaborar pulseras es una actividad sumamente sencilla e incluso divertida, aparte de que promueve la creatividad a la hora de personalizarlas.

A continuación se detallaran los pasos a seguir para realizar las pulseras, además que esta técnica también sirve para realizar llaveros, cinturones, collares… ¡Todo lo que se te ocurra!

Son ideales para regalar o para tener una variedad que se acople con la ropa y complementos o hasta para las muñecas y peluches.

Instrucciones:

  1. Tomar 4 hilos de 50 centímetros cada uno.
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
  1. Doblar los hilos a la mitad y hacer un nudo para que quede el nudo un poco más abajo. Esto servirá para atar la pulsera.
  2. Se puede hacer uso de un imperdible para sujetar los hilos, puesto que habrá que estirarlos un poco cuando toque hacer un nudo.
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
  1. Se toman dos hilos, uno a cada extremo, y se dejan los otros dos rectos hacia abajo.
  2. Se toma el hilo del lado derecho y se pasa por debajo de los dos hilos, se sostiene ahí con una mano.
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
  1. Se pasa el hilo del lado izquierdo por encima de los dos hilos que bajan rectos y se pasa por dentro de la media luna que se hizo en el paso anterior.
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
  1. Se jalan ambos extremos y se tendrá hecho el primer nudo. Tener presente que se empezó con el hilo del lado derecho.
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
  1. Desde ahora se irá intercambiando el nudo. Si se empezó el nudo con el hilo del lado derecho, toca empezar con el hilo izquierdo. Luego se vuelve a empezar con el hilo derecho, y de esta manera la pulsera irá tomando forma.
  2. En el caso de que se quiera que la pulsera se vaya enrollando sobre si misma, hay que hacer los nudos con uno de los hilos siempre del mismo lado, bien sea el izquierdo o el derecho, pero siempre debe ser el mismo.
  3. Al tener algo hecha la pulsera se puede agregar una bolita. Se mete entre los dos hilos que bajan rectos y se empieza nuevamente la operación con los hilos.
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
  1. Las bolitas se colocan dejando un poco de distancia entre ellas. Se pueden poner la cantidad que se desea o no poner ninguna.
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ . Resultado final
  1. Y se siguen haciendo nudos hasta que tenga el largo correcto.

Categories: Manualidades

Aprende a hacer velas de masaje naturales

No Comments

Aprende a hacer velas de masaje naturales de forma sencilla y profesional

Diciembre fue un año difícil y el nivel energético ya está en reserva. Es hora de poner en práctica rituales de bienestar y relajación para renovar el estado de ánimo y garantizar el gas para el año que viene. Aprende a hacer velas de masaje con los cursos de masaje con velas

Una buena alternativa es una clásica terapia de spa, que ahora puedes hacer en casa: masaje con velas. Mezcladas con relajación e hidratación, las velas que se encuentran disponibles en el mercado están hechas de mantequillas y aceites que se derriten cuando se enciende la mecha. Después de unos minutos con la llama encendida (¡y con el ambiente ya perfumado!), Apagas la vela y tendrás el aceite calentado para hacer un automasaje.

La idea de este tratamiento tiene más que ver con la calidez del tacto y el calor del aceite que con la fricción y la fuerza de los movimientos. Asegúrate siempre de que el aceite esté a una temperatura cálida (alrededor de 20 grados) y no te preocupes si no vas a usar todo el aceite que se ha derretido. En cuanto se enfríe, recuperará su textura y podrá volver a fundirse. Y atención: dar preferencia a las velas elaboradas con aceites de origen vegetal, sin parafinas ni aceites minerales.

Aprende a hacer velas de masaje naturales, aprende de forma sencilla a hacer velas de masaje naturales para masajes profesionales, de pareja

+ Cómo utilizar los aceites esenciales en la rutina de belleza, además de la aromaterapia
+ Aromaterapia para todas las habitaciones de la casa
+ Señales y aromaterapia: descubre qué aroma te conviene

¡Masajee usted mismo! Aprende a hacer velas de masaje naturales

+ con la mano en sentido contrario, realizar movimientos circulares, de ligera presión, en la zona de la espalda entre la clavícula y la escápula.
+ disfruta y masajea la nuca con ambas manos, comenzando por la raíz del cabello y bajando hasta la base del cuello.
+ sentado, cruza las manos sobre la zona lumbar y haz movimientos de apertura, desde el centro hacia los lados de la espalda, desde la región del final de los glúteos hasta el comienzo de las costillas.
+ acostado con la espalda en la cama, levanta las piernas y realiza movimientos descendentes, desde el tobillo hasta las rodillas. Y luego, desde la parte superior de las rodillas hasta los muslos.
+ masajear las plantas de los pies con ligeros apretones con los pulgares, deslizando desde el talón hacia los dedos. También puedes hacer movimientos circulares en esa región.

Aprende a hacer velas de masaje naturales con cursos de formación para masajistas y principiantes

Las velas de masaje resultarán ser muy sensuales y agradables para masajes en pareja o masajes de relajación en los balnearios, spa, centros de wellness… Los masajes con velas naturales son muy interesantes para relajar el cuerpo y la mente así que no dejes de probar un buen masaje con velas, además podrás aprender a hacer masajes con velas con el curso de masaje con velas profesional del que te hablamos en hilos y más en este post.

El aceite de masaje caliente se presenta en una innovadora forma de vela que, además de perfumar y crear atmósfera, permite un masaje estimulante. Su contenido en mantequilla vegetal y aceite de vainilla confiere a la piel excelentes propiedades emolientes y tonificantes y, mediante su aplicación, la piel queda suave, hidratada y delicadamente perfumada.

Combina la suavidad de un masaje sensual con un ambiente íntimo y seductor. Las velas de masaje naturales encienden tus sentidos con aromas sensuales y te deleitarán con el aceite de masaje caliente en el que se transforman. Todo para un masaje sensual para dos …

Categories: Manualidades

Ideas para hacer manualidades con hilos de colores

No Comments
hilos y más. No damos puntada sin hilo

Ideas para hacer manualidades en casa con o sin niños usando hilos de colores

Hay muchas manualidades disponibles para hacer en casa con o sin niños… muchas maneras de darle un uso o una nueva vida a algo que no usamos o a un objeto viejo. Algunos objetos que, por regla general, por desgracia terminan en la basura o incluso en el mar…

Muchos objetos podemos incluso comprarlos o recogerlos gratis, valiendo poco o nada, como por ejemplo los pallets o los cajones o contenedores plásticos de guardar y transportar la cerveza, pueden reutilizarse miles de productos que desechamos o reciclarse para que puedan llegar a convertirse en verdaderos objetos de diseño reciclados.

También es viable darle a esos objetos el camino inverso: por ejemplo utilizar algún material considerado más noble, como por ejemplo el hilo, toda ayuda e idea es poca para poder dar una nueva vida a cualquier objeto o material susceptible de reciclar porque ya no lo uses, o bien con una buena idea crear una nueva pieza por ejemplo de decoración, para navidad, cumpleaños… algo original que renueve un ambiente, tanto en tu casa como en los trabajos.

Aquí encontrarás ideas para hacer hermosos objetos para tu casa, oficina, local, para regalar, ¡todas las ideas son con hilos de colores!

1. ARAÑA DE HILO Y DE GLOBOS

Si tienes una vieja lámpara de luz y que sea en forma de araña, quizás puede que te guste esta idea, aunque te guste la estructura de la lámpara, pero no los apliques de la lámpara donde van las luces, y es posible que quieras reemplazarlos.

En esta manualidad con hilos con una sencilla técnica, te enseñaremos a hacerlo, ya que consiste en simplemente cubrir un globo con un hilo previamente encerado, o en todo caso con otro hilo más grueso embebido en una cola tipo vinilo, en este caso lo que vas a hacer es reventar el globo cuando se seque.

Esta técnica nos servirá también para muchos otros objetos que haremos en adelante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. CUADROS CON LETRAS Y PALABRAS

Una idea muy original, a los niños les va a encantar; esta idea es genial para decorar la casa o incluso para regalar a tus sobrinos recién nacidos o algo similar…, son cuadros hechos de forma sencilla con clavos e hilos. Es muy sencillo: con los clavos, clavados sobre la madera, elegirás el diseño que tu quieras plasmar, y luego será tan sencillo como ponerse a  unir los puntos con hilos de diversos colores.

3. ESFERAS PEQUEÑAS

Con la misma técnica anteriormente descrita en la idea número 1 de los globos, pero en este caso lo haremos utilizando bombitas de agua (globitos muy pequeños), en este caso lo que puedes hacer son pequeñas esferas que a su vez en este caso puedes utilizar con diferentes objetivos: desde hacer manualidades enfocadas a centros de mesa, hasta hacer una serie de guirnaldas de luz para el jardín, la navidad…

4. MARCADORES PARA LLAVES CON HILOS

Si tiene usted varias llaves que en apariencia son exactamente iguales y siempre la confunde, con esta sensacional idea puede marcarlas con los hilos de diferentes colores para poder diferenciarlas bien!

5. CENTRO DE MESA CON HILOS

Puedes utilizar el hilo denominado como hilo de sisal, ideal este hilo para poder hacer adornos más rústicos, como este centro de mesa…

 

Categories: Manualidades