Autor: hilosymas

Aprende a hacer Reiki para tu familia y amigos

No Comments

Que es Reiki, cuales son los beneficios y principios

Reiki es una técnica creada en Japón que consiste en la imposición de manos para transferir energía de una persona a otra y se cree que de esta manera es posible alinear los centros energéticos del cuerpo, conocidos como chakras, promoviendo el equilibrio energético, necesario para mantener el bienestar físico y mental.

Antes de realizar la sesión de Reiki, el terapeuta de esta técnica, llamado practicante de Reiki, realizará una limpieza energética en el entorno, de manera que se asegure un espíritu y conciencia de armonía y amor. Durante las sesiones, el Reiki colocará sus manos sobre el cuerpo de una persona para cambiar la oscilación o vibración de las energías y esto trae algunos beneficios comprobados como el alivio del dolor y la reducción de los síntomas de ansiedad y estrés. Busca los cursos de reiki más cercanos.

La práctica de Reiki es segura y no genera efectos secundarios y no está vinculada a ninguna religión, pudiendo ser aceptada por personas de diferentes orígenes y creencias. También se puede aplicar junto con otras técnicas terapéuticas, como la acupuntura, por ejemplo. Vea más qué es la acupuntura y para qué sirve.

Que es Reiki, cuales son los beneficios y principios
Principales beneficios
Realizar Reiki implica la transferencia de energía vital que equilibra el cuerpo, crea una sensación de bienestar, mejora el estado de ánimo y promueve la salud física. En este tipo de terapias se utilizan técnicas de meditación y ejercicios de respiración, lo que conlleva algunos beneficios como:

1. Disminuye los síntomas de estrés y ansiedad.
Este tipo de terapia puede ser un excelente aliado para el tratamiento de la ansiedad, debido a la sensación de relajación y bienestar que proporciona. En consecuencia, a través del Reiki también es posible reducir los síntomas del estrés, que provocan ansiedad, favoreciendo la sensación de paz interior y sirviendo como tranquilizante, ya que utiliza técnicas de respiración y meditación.

Algunas clínicas y terapeutas de Reiki pueden enseñar a la persona a usar los principios de Reiki en su vida diaria para que sea posible aplicar la técnica en momentos de mayor estrés y ansiedad.

2. Ayuda a tratar la depresión
El Reiki se puede utilizar para ayudar en el tratamiento de la depresión, ya que mediante la aplicación de las técnicas de imposición de manos es posible alinear la energía vital del cuerpo y reducir los síntomas provocados por esta enfermedad, como tristeza excesiva, fatiga física. y pérdida de energía y de interés en actividades que antes generaban placer.

Antes de comenzar las sesiones de Reiki, es importante consultar a un psiquiatra para que evalúe a la persona, ya que con mayor frecuencia se recomienda el tratamiento con medicamentos antidepresivos. Reiki se puede utilizar junto con un tratamiento farmacológico y puede mejorar los efectos positivos. Obtenga más información sobre cómo se realiza el tratamiento para la depresión.

3. Reduce el dolor crónico
La relajación que se produce durante la práctica de Reiki contribuye a reducir el dolor crónico, como el dolor de espalda y de cabeza, ya que es capaz de reducir la tensión y la fatiga muscular, por ejemplo. Por lo tanto, puede ser necesario reducir el uso de tabletas analgésicas y relajantes musculares, sin embargo, se recomienda estar en contacto con el médico, que puede ser un ortopedista o neurólogo.

Además, los efectos del Reiki sobre el dolor crónico se pueden sentir en las primeras sesiones, ya que el Reiki desacelerará la energía de la persona, cambiando la vibración y velocidad, produciendo ondas alineadas en los chakras equivalentes a los órganos afectados.

4. Alivia los síntomas del insomnio
La sensación de bienestar que provoca la realización de Reiki es capaz de incrementar la liberación de hormonas como la serotonina y las endorfinas, que son excelentes aliadas para combatir el insomnio. Además, el Reiki provoca relajación, que también actúa para dormir mejor por la noche.

Aquí hay un video con otros consejos sobre cómo deshacerse del insomnio:

5. Mejora la calidad de vida
A través de las técnicas aplicadas en Reiki se puede mejorar la calidad de vida, ya que es un tipo de terapia que libera tensiones emocionales, limpiando la mente, promoviendo la relajación interior. El Reiki genera en la persona sentimientos de esperanza, bienestar, alegría, paz y autoconfianza y esto permite realizar las tareas diarias con mayor facilidad y coraje.

Estas situaciones son herramientas ideales para mejorar la calidad de vida, por lo que se puede decir que el Reiki es una terapia que puede mejorar la salud física y mental de una persona.

Beneficios del Reiki en el embarazo

La relajación y la calma que proporciona el Reiki pueden ser de gran ayuda durante el embarazo, ya que pueden reducir la inseguridad y el estrés común durante este período y proporcionar un parto más tranquilo.

Además, el control del estrés reduce la producción de hormonas negativas, como el cortisol y la adrenalina, que pueden provocar un aumento de la presión arterial, preeclampsia y aumentar el riesgo de nacimiento prematuro.

Que es Reiki, cuales son los beneficios y principios

Hay algunos cimientos que fueron construidos por los fundadores de Reiki hace muchos años y fueron esenciales para formular los principios de esta técnica. El terapeuta utiliza estos principios de Reiki para ayudar a una persona a seguir el camino espiritual, llevándola a reflexionar, observar y cambiar gradualmente los comportamientos negativos. Estos principios se basan en:

No te enojes;
No te preocupes;
Ser agradecido;
Trabaja duro;
Sea amable y bondadoso.
Durante la sesión se lleva a la persona a pensar en estos cinco principios con los ojos cerrados, tratando de comprender la causa de los problemas.

Cuando no hacer Reiki
Esta práctica no debe sustituir a los tratamientos prescritos por el médico, como por ejemplo para la depresión, hipertensión arterial, diabetes o asma. El Reiki debe usarse para el alivio de problemas leves y como una forma de ayudar en el tratamiento de enfermedades, por lo que se debe consultar con el médico de cabecera o médico que monitorea la enfermedad antes de iniciar este tipo de terapia.

 

Categories: Blog

Aprende a hacer manualidades de Hilorama

No Comments
Aprende a hacer manualidades de Hilorama

HILORAMA

Aprende a hacer manualidades de Hilorama
Aprende a hacer manualidades de Hilorama

El hilorama o arte con hilos tensados es una técnica donde se emplean hilos de colores, cuerdas o alambres tensados que se enrollan en unos clavos para formar figuras geométricas, abstractas u otras clases de representaciones.

Este procedimiento se suele hacer sobre una base de madera, y sobre esta se puede realizar cualquier idea.

Por lo general, a pesar de que las figuras se encuentran formadas por líneas rectas, los distintos ángulos y posiciones de los hilos que se cruzan, pueden dar la impresión de Curvas de Bézier.

También se suele utilizar para la elaboración de tarjetas y álbumes de recortes, entre otros objetos.

Materiales:

  • Una tabla de madera de unos 50x20x2cm.
  • Clavos no muy gruesos, pueden ser de unos 9 mm de largo o más largos.
  • Alicate de punta estrecha.
  • Hilos gruesos de colores, pueden ser de tipo torzal y dalia.
  • Pintura a la tiza o pintura acrílica.
  • Pincel plano o brocha pequeña.
  • Un metro.
  • Cinta de carrocero (cinta de enmascarar).
  • Escarpias hembras para colgar el cuadro.
  • 20 cm de cuerda para colgar.
  • Plantilla con el diseño que se quiere hacer.

Instrucciones:

  1. Pintar la tabla de madera con una pintura acrílica o una pintura a la tiza. Si la madera tiene un buen acabado, se puede obviar este paso.
  2. Imprimir la plantilla en tamaño real. Luego de que la tabla esté seca (en caso de que se haya pintado), poner la plantilla sobre la tabla y se utiliza la cinta de carrocero para inmovilizarla.
  3. Clavar sobre sobre los puntos marcados en la plantilla.
Aprende a hacer manualidades de Hilorama
Aprende a hacer manualidades de Hilorama
  1. Ahora se procede a enredar los hilos entre los clavos. Primero, se tiene que atar a uno de ellos para fijarlo y se comienza a trazar todo el contorno, y/o posteriormente se empieza a cruzar los hilos de manera aleatoria.
Aprende a hacer manualidades de Hilorama
Aprende a hacer manualidades de Hilorama
  1. Es de vital importante tensar bien los hilos. No es necesario apretar mucho, pero sí lo suficiente para que se queden medio rígidos.
Aprende a hacer manualidades de Hilorama
Aprende a hacer manualidades de Hilorama
  1. Se puede empezar con un color y después incorporar varios colores. O hacer la silueta con un único color.
Aprende a hacer manualidades de Hilorama
Aprende a hacer manualidades de Hilorama

Categories: Manualidades

Aprende a hacer esferas de hilo

No Comments
ESFERAS DE HILO

ESFERAS DE HILO

ESFERAS DE HILO
ESFERAS DE HILO Foto 1 ESFERAS DE HILO

Con pocos materiales se pueden hacer unas hermosas esferas de hilo. Si están bien hechas, presentan un increíble diseño, perfectas para decorar para algún rincón de la casa o algún evento importante.

Materiales:

  • Hilo o lana.
  • Pegamento blanco o de silicona.

Instrucciones:

Primero, se debe inflar los globos del tamaño que guste, luego hay que cubrir de pegamento toda la superficie, para que sea más fácil se puede usar un pincel. Inmediatamente después, se cubre todo el globo con el hilo y después se vuelve llenar de pegamento toda la superficie. Se deja secar.

Foto 2 ESFERAS DE HILO
Foto 2 ESFERAS DE HILO

Cuando estén completamente secos los hilos, se les da una pasada de barniz para darles firmeza y deja secar otra vez. Luego de que estén completamente secos, se pinchan los globos. Estas pueden decorar luces para dar un efecto hermoso al ambiente.

Foto 3 ESFERAS DE HILO
Foto 3 ESFERAS DE HILO

 

Categories: Manualidades

Curso de masaje con velas

No Comments
curso de masaje con velas

Curso de masaje con Velas profesional para profesionales o principiantes.

 

Si quieres aprender a hacer masajes con velas y también a hacer velas de masaje de forma completamente naturales, no dudes en realizar el curso de masaje con velas , el curso puedes hacerlo a nivel de principiante o como profesional del masaje o estética.

Para reservar plaza puedes escribir o llamar al:: +34 986652718 o por whatsApp o telegram: +34 619847798

Las velas de masaje perfumadas o aromatizadas con aceites esenciales para masajes reúnen sensualidad, bienestar, salud y belleza

 

Mucha gente piensa que los productos que se venden en las tiendas de sexo son solo «para eso». Sí, están diseñados para agudizar los sentidos, despertar emociones, pero muchos de ellos también tienen otros propósitos que van mucho más allá de la unión carnal.

Hay varias opciones de fragancias que vigorizan sus energías. El aceite tibio relaja e hidrata el cuerpo.

Las velas aromáticas, por ejemplo, contienen ingredientes naturales, como ceras vegetales, no tienen parafina y la mayor parte de la mecha es ecológica, por lo que la llama no contamina. Decoran y exudan un suave perfume, haciendo el ambiente más agradable. Al igual que otros ambientadores, las velas se pueden utilizar en la recepción de los invitados. El perfume demuestra, según la tradición mediterránea, gracia y hospitalidad.

Masaje con Perfume de Vela Perfumada 
La tensión muscular y la fatiga se pueden aliviar con un masaje cosmético con velas. El producto también es muy utilizado por parejas que comienzan la noche con romance y sensualidad

curso de masaje con velas
curso de masaje con velas profesional o para principiantes

Además, muchos profesionales, incluidos masajistas, psicoterapeutas corporales y fisioterapeutas, utilizan velas perfumadas en sus citas, ya que el producto -sin parafina- no provoca quemaduras y aporta un tacto suave. El aceite tibio relaja e hidrata el cuerpo. La técnica con maniobras profundas está indicada para aquellos con un alto nivel de estrés. En este caso, ¡las fragancias de jazmín son super recomendadas! Las velas perfumadas de romero, salvia y ruda son las más utilizadas en masajes destinados a la limpieza energética.

Los cursos de masajes con velas te permiten trabajar en el sector masajes, un sector al alza

Las parejas, en cambio, pueden utilizar la vela perfumada con propiedades afrodisíacas. Muchos son incluso besables: chocolate con pimienta, fresa con champagne, ylang-ylang (que según los especialistas es muy eficaz en casos de ansiedad, enfado, insomnio, tensión nerviosa, depresión, impotencia y frigidez), tutti-frutti y otros aromas y sabores. Aquí, la aromaterapia se convierte en un gran recurso para una velada romántica.

curso de masaje con velas
curso de masaje con velas. Reciclaje para profesionales

Entonces, aquí está el consejo: ¡el masaje con velas perfumadas es sinónimo de sensualidad, pero también de bienestar, salud y belleza!

Entra y sumérgete en el toque radiante de un Masaje con Vela Perfumada. Este innovador masaje se realiza con cera de una o más velas, que gracias a su bajo punto de fusión no quema la piel. Al igual que el masaje geotermal, la sensación cálida de la cera de las velas promueve el bienestar general del cuerpo, aunque existen otros beneficios (ver más abajo).

¿Cómo se compone la vela aromática?

La vela, un instrumento de masaje, está hecha de cera 100% vegetal y no tiene parafina. Se aplica como aceite de masaje, que a la vez es hidratante, debido a las propiedades del aceite vegetal.

Aromas más empleados y aromáticos de velas

Hay una gran cantidad de aromas disponibles, cada uno con un objetivo específico, así que dejamos algunos ejemplos:

Jazmín;
Kiwi y Lima;
Lirio;
Madreselva.
Beneficios del masaje con velas aromáticas
Las características del masaje son suaves y relajantes, promoviendo:

Bienestar general;
relajación muscular;
alivio del estrés diario;
estimulación de la circulación sanguínea.
El Masaje Aromático con Vela también tiene un efecto aromático-terapéutico debido al olor que provoca la quema de la vela.

¿Qué zonas del cuerpo son las más adecuadas?

El gran enfoque del masaje es la región posterior:
espalda;
nuca;
plantas de los pies.
Cuando las Velas Aromáticas se seleccionan adecuadamente (hay diferentes aromas), brindarán momentos inolvidables de relajación y, al mismo tiempo, presentarán los beneficios mencionados anteriormente. ¡Reciba nuestros consejos!

Si además deseas aprender a hacer masajes de forma profesional, no dudes en llamar al: +34 986652718 o por whatsApp o Telegram: +34 619847798

curso de quiromasaje profesional esps
curso de quiromasaje profesional esps

Categories: Blog

Pulseras de macramé

No Comments
PULSERAS DE MACRAMÉ

PULSERAS DE MACRAMÉ PASO A PASO DE FORMA SENCILLA

Cómo hacer pulsera de macramé (hilo) fácil y rápida. Aprende Paso a Paso |  Macrame Friendship Bracelet

PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ

Elaborar pulseras es una actividad sumamente sencilla e incluso divertida, aparte de que promueve la creatividad a la hora de personalizarlas.

A continuación se detallaran los pasos a seguir para realizar las pulseras, además que esta técnica también sirve para realizar llaveros, cinturones, collares… ¡Todo lo que se te ocurra!

Son ideales para regalar o para tener una variedad que se acople con la ropa y complementos o hasta para las muñecas y peluches.

Instrucciones:

  1. Tomar 4 hilos de 50 centímetros cada uno.
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
  1. Doblar los hilos a la mitad y hacer un nudo para que quede el nudo un poco más abajo. Esto servirá para atar la pulsera.
  2. Se puede hacer uso de un imperdible para sujetar los hilos, puesto que habrá que estirarlos un poco cuando toque hacer un nudo.
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
  1. Se toman dos hilos, uno a cada extremo, y se dejan los otros dos rectos hacia abajo.
  2. Se toma el hilo del lado derecho y se pasa por debajo de los dos hilos, se sostiene ahí con una mano.
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
  1. Se pasa el hilo del lado izquierdo por encima de los dos hilos que bajan rectos y se pasa por dentro de la media luna que se hizo en el paso anterior.
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
  1. Se jalan ambos extremos y se tendrá hecho el primer nudo. Tener presente que se empezó con el hilo del lado derecho.
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
  1. Desde ahora se irá intercambiando el nudo. Si se empezó el nudo con el hilo del lado derecho, toca empezar con el hilo izquierdo. Luego se vuelve a empezar con el hilo derecho, y de esta manera la pulsera irá tomando forma.
  2. En el caso de que se quiera que la pulsera se vaya enrollando sobre si misma, hay que hacer los nudos con uno de los hilos siempre del mismo lado, bien sea el izquierdo o el derecho, pero siempre debe ser el mismo.
  3. Al tener algo hecha la pulsera se puede agregar una bolita. Se mete entre los dos hilos que bajan rectos y se empieza nuevamente la operación con los hilos.
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ
  1. Las bolitas se colocan dejando un poco de distancia entre ellas. Se pueden poner la cantidad que se desea o no poner ninguna.
PULSERAS DE MACRAMÉ
PULSERAS DE MACRAMÉ . Resultado final
  1. Y se siguen haciendo nudos hasta que tenga el largo correcto.

Categories: Manualidades